Antes de hablar de un determinado tema, siempre me gusta contar con la opinión de los buenos profesionales y de los entendidos. Por ello, comienzo con la definición que la R.A.E nos da de la palabra felicidad:
1. f. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Pero al igual que me gusta contar con los profesionales de la materia, también me gusta debatir con ellos y poner sus conocimientos en duda. Será un gran defecto, serán ganas de discutir, o quizá sea porque mi visión del mundo que me rodea sea un poco más ambigua de lo normal.
Tras leer y analizar detenidamente la primera definición, la inmensa mayoría hablamos de felicidad como la posesión de un bien: como coches lujosos, casas grandes o dinero por doquier. Para que engañarnos, esto lo queremos todos, pero amigos siento "chafaros" la ilusión y les diré una cosa: No les tocará la lotería en la vida. Ojalá sea la persona más gafe del mundo y caiga el premio gordo en San Miguel de Salinas estas navidades, pero repito, es un hecho bastante improbable. Dediquen sus bienes ya sean materiales o intelectuales en ayudar y apoyar a los demás, que quizá lo necesiten más que usted por mucho que tu cabeza opine lo contrario.
Si tuviera que elegir una de las tres definiciones que nos da la R.A.E, sin dudarlo, elegiría la segunda definición: Satisfacción, gusto, contento. Definición pura de felicidad para la humilde opinión de este servidor. ¿Qué mejor lotería que ver a tu hijo/hermano/primo pequeño con una sonrisa en la cara?¿O seguir soplando velas el día de tu cumpleaños al lado de gente a la que aprecias?¿O disfrutar con tu trabajo bien hecho cumpliendo los objetivos marcados? Hasta incluso levantarte un día y encontrarte otra cana más debería de catalogarse con la palabra felicidad por la Real Academia.
Por último, encontramos la tercera definición: Suerte feliz. No se ustedes, pero yo nunca he sido de ideas preconcebidas, ni de llevar "estampitas" de la virgen en la cartera para que me protejan de los espíritus malignos. Para mí, la suerte siempre ha sido algo que hay que buscar. En este mundo nadie regala nada, por lo tanto, este concepto lo veo como algo ficticio, algo que no se puede "palpar". Mientras tanto la felicidad si se puede tocar y sentir en cualquier ámbito ¿O no? La suerte, simplemente es fruto del trabajo y del sacrificio de cada uno; por eso es algo que tenemos que saber encontrar en cada momento.
Al contrario de lo que popularmente se piensa, poder acostarte bajo esa manta a la que tanto cariño tienes y haber disfrutado otro día más en tu vida es un regalo que no puedes despreciar. Esto es un privilegio que muy pocos tenemos, solo tienes que mirar un poco más al sur, hay muchas personas que no tienen ni cama, ni comida, e incluso los hay quienes no han podido terminar el día con sus hijos y familiares.
Por ello, siéntete afortunado venga lo que venga, sea con lo que sea. Nunca desistas, ni trates de convencerte de que no eres feliz. A veces pasamos toda la vida buscando la felicidad, pero solo tenemos que mirar a un lado y a otro. Todo lo que te rodea se llama FELICIDAD, y no está a más de dos palmos de ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario